Congregación de YAHWEH Yisraelita   en  YESHUA     HA' MASHIACH.

 

                   

                  conyahwehyyeshua.org

North Chicago, IL 60064
odilonft@gmail.com

  • Principio
  • Temas y estudios 1Click to open the Temas y estudios 1 menu
    • Porque debemos decir ELOHIM en lugar de Dios parte 1
    • Porque debemos decir Elohim en lugar de Dios parte 2
    • YAHWEH : Estudio sobre nombre.
    • YESHUA Ó YAHSHUA ?
    • Conclusiones sobre Elohim, YESHUA y YAHWEH
    • Los 144,000 (Quienes son)
    • El chivo Azazel en Yom kipur
    • Hanukah version 1
    • Hanukah version 2
    • El Desanimo
    • Las lenguas ( estudio)
    • La Segunda Venida de YESHUA (Acontecimientos )
    • Pascua ( tiempo de hacerla )
    • La ley de la alimentacion
    • La fecha del nacimiento de YESHUA
    • Lecturas para leer todas las escrituras en tres años
    • La fiesta de los panes sin levadura
    • Sacudaze el antisemitismo
    • Invitacion para apoyar a Israel
    • Antinomianismo: La doctrina anti-ley
    • Poligamia
    • Sabado o domingo, cual es el dia de reposo para YAHWEH ?
    • Circuncición
    • Conociendo nuestra identidad
    • resurreccion de YESHUA ( sabado ó domingo )
    • Shabat
    • Deben los judios creer en YESHUA para ser salvos ?
    • Diezmo ( como repartirlo )
    • El ministerio de Muerte
    • Vestiduras sacerdotales
    • El fin de la ley (Explicacion)
  • Temas y estudios 2Click to open the Temas y estudios 2 menu
    • La ley de la purificación
    • Sabado : como guardarlo. Guia basica
    • LA UNIDA DE ELOHIM
    • MATEO 24 ( EXPLICACION)
    • Los gigantes de Gn.cap.6
    • CRUZ O NO CRUZ ?
    • FALSOS PROFETAS : COMO RECONOCERLOS
    • Descubriendo nuestra identidad Israelita
    • LOS 144,000
    • Lista de textos de ELOHIM, EL, ELAH y ELOHA
    • LAS 70 SEMANAS: Profecia
    • Creacion o Evolucion
    • El verdadero evangelio de la prosperidad.
    • Las solemnidades ( estudio )
    • Porque podemos creer en las escrituras
    • PORQUE NECESITAMOS UN SALVADOR
    • Pentecostes, cuando se debe celebrar
  • Contact Us

DIEZMO ( COMO REPARTIRLO )


Diezmo  ( como repartirlo )

( Nota : este estudio no es para ver si se debe diezmar ó nó. Para eso hay otros estudios diferentes. Este estudio está dirigido a aquellos que han entendido que diezmar es uno de los mandamientos de YAHWEH y que como tal se debe obedecer. En otras palabras, este estudio es para aquellos que han entendido que se debe diezmar pero no han entendido cómo se debe repartir ) 

 

En este estudio vamos a ver como se debe repartirt el diezmo de acuerdo a las escrituras. El diezmo es algo relacionado a la  agricultura,  los que no sembramos ahora debemos diezmar nuestras ganacias en efectivo ó dinero. y funcionaba asi : La tierra se sembraba seis años y el septimo año la tierra descansaba  Lev. 25. 1 – 7 y  Ex. 23 . 10 -11.  De esos seis años el diezmo del año tercero y el diezmo del sexto año eran para repartirse entre los levitas, los extrangeros , los huerfanos y las viudas del pueblo Israel  Dt. 14.27- 29, Dt. 26.12.  ( Nota : en este studio usaremos la palabra “ los pobres ” para referirnos en forma general a los huerfanos , extrangeros y viudas ). Y otro texto que menciona los diezmos de cada tres años es Am. 4. 4 . 

 

En base a este conteo hagamos un esquema :

 


Y tenemos que; de los 6 años que producia la tierra, 2 de ellos, el diezmo era para los pobres, osea que son 2/6 partes (2 sextas), y que si usamos las mitades de esos numeros es exactamante lo mismo, osea un 1/3 (un tercio). Que hablando de porcentajes es aproximadamente el 33% (33 por ciento).

 

De ese 33 por ciento tenemos que descontar que el Levita no solo recibia diezmos el tercero y sexto año, sino que ellos siempre lo recibian en todos los años; (en el primero, Segundo, tercero, cuarto, quinto y sexto. Y tambien tenemos que descontar que el que diezmaba tambien tenia el derecho de disfrutar de parte de su diezmo; en comerlo , en disfrutarlo  Num.18.21 ( Aqui vemos que el diezmo se daba a levitas ; ellos lo administraban ), y Dt. 12.5 -19 ( Aqui vemos que el diezmante ( el diezmador ) tambien disfrutaba de su diezmo, pero siempre tambien compartia con levitas ; ver el 7 donde la frase “ comereis alli”  incluye los diezmos mencionados en texto 6. Y en el 12 vemos que los  que  compartian tambien , aparte de la familia del diezmador  eran los levitas ; y en el 17 al 18 vemos que el diezmador no podia comer de sus diezmos en su ciudad natal sino en el templo en Jerusalem. Y nuevamente se menciona al levita en el texto 18  como quien  disfutaba de esos diezmos .

Tambien en Dt. 14. 22-26 vemos que el diezmador podia difrutar de su diezmo,  y allí vemos que si el diezmador vivia lejos de Jerusalem y no podia cargar con el diezmo de su cosecha por ser pesado el viaje , el diezmador podia vender su diezmo y tomar el dinero que es más facil de cargar , venir a Jerusalem  y con ese dinero del diezmo comprar lo que deseare su alma .

Tres veces al año la gente iba a Jerusalem llevando sus diezmos . En la Pascua llevaban el diezmo  de la cebada, en pentecostes el diezmo del trigo y en cabañas el diezmo de las frutas y de todo lo que cosechaban antes de que entrara el frio del invierno .  Por eso dice YAHWEH  : “ Tres veces al año parecerá  todo varon tuyo delante de YAHWEH …..y no parecerá vacio delante de YAHWEH ”. Y la frase “ no parecera vacio ” se refiere a que tenian que llevar sus diezmos

DT. 16.16. 

Claro que en este estudio nos estamos concentrando en el diezmo, pero no era lo unico que llevaban a Jerusalem, pues tambien llevaban las primicias ó primeros frutos de la tierra Dt 26. 1-11. Y los primerizos de los animales.  Asi que volviendo a lo antes dicho  del 33% tenemos que hacer los descuentos yá vistos y tenemos que a los “ pobres ” les toca aproximadamente el 30 % del diezmo .

Si una persona gana 1,000 dolares ( mil ) su diezmo serian cien dolares . De esos  100 , treinta es para los pobres . Otra manera de verlo es dividir los diezmos en tres y lo que resulta es el diezmo de los pobres. Si una persona diezma 60 dolares ; 60 entre 3 = 20.   20 dolares son para los pobres .

Estos son numeros aproximados .  Lo importante es que YAHWEH tiene MUCHO  cuidado y consideracion por los pobres ; y por eso proveyó para ellos parte del diezmo y lo que nacia por sí solo en el 7° año cuando no sembraban nada.

Asi que si YAHWEH les quiere dar eso , nosotros no se los podemos quitar , porque sería como robarles lo que  les pertenece .

Si tú ves que los predicadores de tu congregación ( Iglesia ) no les estan repartiendo a los pobres lo que les pertenece , entonces usted mismo puede sacar ese 30 % de su diezmo y darlo a los pobres . Y si se trata de escoger entre los pobres de la congregacion y los de afuera , los de la congregación tienen la prioridad ( Gal. 6.10 ) .

No todo el diezmo es para los predicadores como muchas Iglesias enseñan , porque netamente para el predicador es el diez por ciento (10 %) del diezmo  Num. 18. 25-31. ( nota : el  diezmo de diezmos  siempre se daba a los levitas , aún en el tecer y sexto año )

Y en cuanto a que el diezmador tiene derecho a disfrutar de su diezmo , y , poniendolo en forma practica podemos decir que :   El diezmador puede disfrutar del ultimo diezmo antes de una de las 3 fiestas anuales , osea  que,   antes de que venga la pesach ( Pascua ), Shavuot ( pentecostes ), ó sukot ( cabañas ) el diezmador puede apartar  ese ultimo diezmo para comprar cosas para regocijarse , tales como comida ó bebida ó ropa , etc.

Veamos estos otros textos relacionados al tema de los diezmos :

•  Dt. 27.19 Palabras Fuertes para el que no le da al pobre lo que YAHWEH le quiere dar.

•  Ezechias ordenó el sostén para levitas  y sacerdotes 2 Cron. 31. 4-21 .

•  Mal. 3.7-12  Bendición para el que diezma

Tenemos entonces que el 30% del Diezmo es para los pobres y el 70% restante

se puede ocupar para el predicador, para sus gastos; Y, para gastos para sostener el lugar de reunion, como pagar luz, agua etc.

Asi que , aunque el diezmo se le entragaba a los levitas, ellos tenian que ocuparlo para gastos del templo y gastos personales.

Si tu ves que tus predicadores no le dan a los pobres de tu congregacion o a los de afuera el 30% del diezmo, entonces tú sacalo de tu diezmo y tú mismo dalo a los pobres y solo dá el 70%. Ó, si  tu quires dar el 100% de tu diezmo y dejar a los predicadores que lo hagan, es cosa tuya. Pero recuerda,  no todo el diezmo es para el predicador. Tú tambien puedes difrutar de él en las fiestas de YAHWEH. 





Copyright 2011 conyahwehyyeshua.org   All rights reserved.

Web Hosting by Yahoo!

North Chicago, IL 60064
odilonft@gmail.com